ENTREVISTA CRISTIAN ICE Y LAURA CONCINA
Tras la inauguración de Casa Chaco Stylo, la primera casa dedicada a la cultura hip hop en la región. Cristian Ice y Laura Concina dos de los fundadores de este espacio se tomaron un tiempo en medio de tanta emoción y felicitaciones para charlar con nosotras desde sus comienzos en esta movida, hasta llegar a este ambicioso, y por sobre todo valioso proyecto.
Esto nos dijeron:
¿Hace cuánto están en la movida?
C: Empecé en el 1997, bailando. Luego fui conociendo los demás elementos de esta cultura, como el Grafiti y el rap.
L: En el 2006 comencé a bailar. Antes conocí un grupo que bailaban breaking en una iglesia cristiana y en 2007 competimos a nivel nacional, desde ahí arranque y no paré. Me fui capacitando pero no solo era profesora sino que también me involucraba con actividades referidas al hip hop. Hago toda la parte de baile pero me gusta mucho compartir los demás elementos. Igualmente con el baile me pude relacionar con toda la gente.
¿Cómo llegó la idea de crear la casa de hip hop?
C: Viajando por otros lugares me di cuenta que la cultura está más avanzada en otros países. En Argentina en cambio, es joven, porque el hip hop estalla en los años 80 a nivel mundial y en esa época acá era inconcebible salir a bailar a la calle, por el proceso de dictadura militar. En Colombia o Chile por ejemplo hubo una evolución distinta en cuanto al hip hop y al enterarme de estas casas en otras partes del mundo, traje la idea acá y llevo unos años pensarla ya que debíamos ver con qué personas trabajamos para mantenerla.
¿Cómose formó el grupo de personas que hoy llegaron a armar esta casa?
C: La semilla fue un evento que se llama ISHASAK, que tiene dos años, allí se armó el grupo, trabajamos juntos a partir del compromiso.
L: Los organizadores somos 6. Con edades desde los 25 hasta los 41. Tenemos distintas ideologías pero pudimos encontrar algo en común y así, trabajar juntos en lo que amamos que es el arte, Es mucho mejor cuando uno encuentra ese grupo que se siente contenido. Así todo se hace más fácil y obviamente queremos que esto crezca.
¿El espacio es autogestivo o recibieron ayuda del estado?
L: Todo autogestivo, con nuestro pulmón.
¿Cómo consiguieron el espacio?
L: Hace cuatro meses buscábamos una casa por todo Resistencia, con dueño directo para que pueda cubrirnos todas las necesidades que queríamos. Además que esté ubicado en un lugar accesible para llegar fácilmente. Así poder recibir a gente que se pueda quedar.
¿De todos los elementos de la movida, cuál creen que es el que más atrae a la gente?
C: Siempre hay tendencias. Actualmente, es el rap, el freestyle. Hace unos años atrás era el breaking. En ese tiempo nosotros veíamos la capacidad para hacer cosas y esperábamos para viajar. Pero hoy, nos gustaría llevar chicos a competir a otro lado y así, tener otro poder de gestión, con el instituto de Cultura, por ejemplo. Este lugar nos lleva a otro rango.
L: La casa también es producto de todas las gestiones que se vinieron haciendo durante años. La casa nos da la posibilidad de poder conseguir y aportar a la cultura para tener un soporte del estado.
¿A quién está dirigida la casa?
L: a todos porque somos un grupo diverso y también es una oportunidad para demostrar que se puede, como yo, estando casada, siendo madre y embarazada. Empecé a activar en la movida después de casarme. Entonces significa que va a haber clases para todas las edades. No vamos a ser selectivos en eso.
¿Qué sienten hoy en esta inauguración?
C: Nos da satisfacción porque el mayor temor que tuvimos es que no se entienda la idea. No todos tienen la posibilidad de dedicarse a lo que les gusta y esta idea que traemos de otro lado del mundo es difícil de entenderla. Nosotros hacíamos este trabajo de inculcar valor y no siempre fue fácil. Eso significa la casa,y nos alegra que esas personas que no nos entendían hoy vengan y porque son ellos los que van a ir a contar.
¿Qué sienten sabiendo que es la primera en la región?
L: Es un día histórico porque es parte de la historia del hip hop y eso nos pone contentos en el sentido de que abrimos la puerta de un lugar que va a hacer para muchas personas que necesitan a una contención. Hoy es muy difícil trabajar de arte. Yo soy abogada pero nunca ejercí porque me gusta dedicarme al baile. Entonces es una posibilidad de seguir trabajando en lo que me gusta. y así que la gente pueda seguir en la movida y crecer en lo que les apasiona.
1 comentarios
Felicitaciones !!! 'Exitos' Les desea #BlackBlood #oldschool ' '96 Resistencia Chaco.! ��
ResponderEliminar