El paso a paso de La Gurisada
Este sábado fue la segunda noche del festival en el bar
resistenciano Nanas Suena Bien, el cual es un lugar pintoresco pero con una
estética indefinida, distinto a los de su alrededor ya que no hay luces ni carteles muy visibles.
Al ingresar se pueden
observar cortinas de terciopelo que le dan un glamour que al
interior del patio de una casa antigua y ese estilo se pierde con sus paredes
de chapa.
Rocío Lens, con su largo pelo
negro tatuajes en el brazo, y unas características medias de red fue la primera
en tocar con 20 personas en el público. Sus canciones acústicas iban
acompañadas de su guitarra color azul la cual hacia notar su potente voz.
Al finalizar cada tema los aplausos estaban presentes. Algunas personas prestaban
atención, otras comían, hablaban, miraban el celular, fumaban.
Después varias canciones
le dio la guitarra a “Emo” para ella sólo cantar sus líricas en español.
Una fotógrafa sacaba fotos de a
ratos, y un poco tapaba a la vocalista.
Tocó siete temas en total y se
despidió dejando su fan page que es "Rocio lens" para conocer las fechas de sus
shows, rápidamente empezaron las conversaciones más fuertes y música de fondo.
El segundo músico fue
Raúl Richard, correntino quien después de cada tema hacía chistes para el
público. Comenzó a tocar sentado, luego acomodó la silla para apoyar su pierna
así tocar la guitarra parado. Cuando dio el arranque para el segundo tema, paró
todo, como si necesitara algo, iba a cambiar su púa, la que sacó del bolsillo y
volvió empezar.
Richard contó que estaba
terminando de hacer el disco “otra canción litoraleña” la cual la toca como
tercera canción. “voy a terminar con acústicos, 7 temas más y cerramos “ decía
burlón. Empieza la cuarta canción, la misma fotógrafa que la primera vez dando
vueltas para capturar los mejores momentos de la noche. Ya se podía notar la
presencia de más público y cada vez más aplausos, gritos y silbidos.
“Esta canción es de otra chica
pero que si existe”, comentaba Raúl haciendo mención a la cantante María
Elena, folckorista ya fallecida. Se escuchaban los murmullos mientras él se
metía en la canción. Ahora ya cantaba parado, sin silla.
“Este tema tiene que ver con
mi. Familia y mis orígenes y ya me voy ya y no jodo más” bromeó previo a
su sexta canción.
Para su última canción tuvo la
oportunidad de encontrarse con el autor del tema y lo llamó para cantar
junto a él.
Al finalizar la presentación
vuelve música de ambiente y las voces más altas en cada conversación. Cuando de
lejos se escucha a la tercera persona que ya era en el escenario de La Gurisada.
Allí, la sala estaba ambientada con paredes de ladrillos, cuadros,
fotografías y estantes de cervezas. En una esquina se destacaba un teléfono
antiguo el cual convive con escritorios y computadoras a su lado.
Mencho, comenzó vestido con
traje, y su teclado sobre el escenario. Aquí la gente ya estaba parada. Cuando
iba todo normal, dijo al público “vamos a elongar, no saben lo bien que hace” e
invitaba al público a subir al escenario mientras todos se miraban y reían
pensando que no sería verdad. Pues sí, Mencho empezó a elongar. Estiraba las
piernas y los brazos algo totalmente atípico. Luego cantó covers, y se
notó que la gente ya no hablaba, sino que disfrutaba en primera fila. Esta vez
fue una presentación de sólo tres temas.
Minutos después, el organizador contó qué había un kiosco discos
de las bandas locales para la venta y agradeció al Concejo por su ayuda para
hacer posible el festival.
El público era variado, en la primera parte se mezclaban con gente que asistió a comer en el bar sin saber sobre la gurisada, con quienes si fueron al festival. Pero, cuando tuvieron que moverse de sus asientos para ir a donde estaba el gran escenario, se notó que eran la mayoría jóvenes, que tomaban birras, y llevaban puchos en los dedos. Se movían al ritmo de la música, ya se podía notar que eran más de 45 personas.
Iban por su tercera canción, y
a la gente parecía gustarle, ya que obtenían silbidos y muchos aplausos.
Cada vez se llenaba más de gente “Estaría bueno que nos pongamos a bailar”
decian, para invitarlos a la pista, y lo lograron, las personas se movían con
gran entusiasmo.
De lejos veíamos velas sobre un
cheescake, una de las espectadoras
festejó su cumpleaños en medio de la gurisada. Entre cada banda la gente
pasaba al pasillo a servirse tragos, iban afuera a refrescarse y la sala
quedaba vacía mientras se preparaba el escenario para el próximo grupo.
La sala se volvía a llenar
cuando por única vez el presentador anunciaba una nueva banda, distinta a los
planes, ya que no fue anunciada en la grilla “Sapo Manco” quienes en su primer
tema no recibieron aplausos, solo gritos
Mango Dub, la única banda mixta
con una camisa distintiva del grupo tenían 6 integrantes, también los
presentó el organizador y advirtieron que era la primera vez que tocaban en Resistencia.
Fue el grupo que llenó en el salón.
Al finalizar su primera canción
la gente aplaudía, gritaba y silbaba contenta. Cada vez más y más personas
bailaban “este tema es para liberar almas
y nos ponemos mas pilas” decía la bajista.
“Estamos muy contentos que
gente que nos sigue en Corrientes haya venido hasta acá” destacaba el cantante.
Así es, Mango Dub tiene un público fiel que cruzó el puente por ellos. Tras una
divertida y bailable canción llega una más relajada pero el público sigue en
pie y bailando de manera más lenta.
La cantante anunciaba que tenían
un invitado, él gritaba que no pero al instante subió al escenario y agarró la
guitarra. Al finalizar la el tema se abrazaron y este bajó del escenario.
“Parece que este es el último
tema” decía la cantante a lo que todos silbaban fuerte la gente no quería que
Mango Dub se vaya.
Un nuevo cantante sube al
escenario y toda la gente comienza a bailar cada vez más y hasta a saltar. El nuevo
cantante no sólo hace bailar al público sino también jugar “Yo digo Mango
ustedes dicen Dub” y todo el público se prendió al juego alegremente. Se
retiraron y agradecieron a la gente que pedía y pedía “una más”
Para finalizar llegó el turno
de Algo al Spiedo la última banda de la noche. Comenzó a tocar con la sala
bastante vacía. Sin embargo en el correr de sus temas venían apareciendo más
fans.
Su final, y también final el de
la Gurisada, fue emotivo al pedir aplausos y agradecimiento a todos los que
hicieron posible que la gente festeje cante silbe y baile. Nadie se fue, todos
siguieron en busca de birras y charlas con amigos, pero esta vez solo
acompañaba la música de fondo.
Ya habían pasado más de
5hs del comienzo de ese gran show, el cual llevo dos días de mucha diversión.
Comenzó con acústicos, tranquilos, sentados y terminó siendo toda una fiesta
con música a más no poder y la gente bailando hasta morir. Esperaremos todos,
el regreso, la segunda parte de esta gran noche que nos dejó con la boca
abierta. Hasta la próxima.
0 comentarios