UNA IDEA DELIRANTE
El miércoles, se estrenó el cortometraje Los Libros no Muerden producido por "Dos Mangos", escrito y dirigido por Pablo Latorre y realizado por jóvenes actores y músicos de la ciudad, en el complejo cultural mas conocido de Resistencia Chaco. Quince minutos antes de la función, el stand de la bodega "La Rural", ya estaba preparado, sin embargo, las copas aun estaban vacías.
En el hall del Guido Miranda, había pequeños grupos de personas, tanto jóvenes como adultos quienes charlaban amistosamente entre ellos, mientras aguardaban el inicio de la proyección. En la esquina derecha estaba la marioneta del cortometraje la cual llamaba la atención a la gente, que sacaban sus celulares para tomarle fotos.
Cuando faltaban ocho minutos antes para el gran comienzo, se inició la degustación de vinos "La Vuelta" y rápidamente los presentes se acercaron entusiasmados a tomar una copa. Mientras tanto niños corrían a nuestro alrededor, lo que nos hizo creer que la trama sería infantil, ya que estos jugaban con la marioneta del libro en la entrada, por supuesto, se los tuvo en cuenta y también sirvieron gaseosas. En la pantalla, a la izquierda del lugar, podíamos observar el backstage de la producción del corto.
A las 20:37, ingresamos a la sala y ya había bastantes personas pero ningún indicio de que el corto empezaría. Pocos minutos después, con la función a punto de comenzar, el micro cine del Guido Miranda ya se encontraba repleto.
Previo a "Los libros no muerden", se proyectaron otros dos cortos realizados por el mismo director. Ambos generaron mucha risa en el publico y se llevaron grandes y merecidos aplausos.
Finalmente vimos Los Libros no Muerden, el corto con una clara estética ochentera y referencias a la cultura chaqueña, el recibió una gran aceptación de los presentes, que rieron durante casi toda su duración, y al finalizar lo ovacionaron y aplaudieron durante varios minutos.
Finalmente vimos Los Libros no Muerden, el corto con una clara estética ochentera y referencias a la cultura chaqueña, el recibió una gran aceptación de los presentes, que rieron durante casi toda su duración, y al finalizar lo ovacionaron y aplaudieron durante varios minutos.
Tras la proyección el equipo de realización charló unos momentos con el publico:
"Hacer animación es contar un chiste y esperar tres años para que alguien se ria", dijo Pablo, quien se notaba totalmente satisfecho de ver a tanta gente disfrutando de su corto. "Fueron meses de prueba y error, y la búsqueda de materiales que no se consiguen en la región", contó y ademas catalogó a su corto como una "idea delirante".
Finalmente, al salir de la sala, aunque se habían terminado los vino tinto, rosa y blanco, todos felices y orgullosos tras tan exitoso estreno, fueron a continuar su festejo al bar mas cercano.
0 comentarios